Pensar y sentir son inseparables. Cuando colaboran logran grandes cosas. Pero si se enfrentan, pueden echarlo todo a perder.
Seguir leyendo “Pensar y sentir”
budismo
El Sentido en Heráclito y Lao-Tse
Estos dos grandes filósofos descubrieron en Occidente y en Oriente que lo importante de cuanto existe se muestra en su devenir. Muchos siglos después, aún deberíamos escucharles para comprender el sentido de nuestra existencia.
Los dos sentidos del lado Oscuro
En Star Wars el maestro Yoda no nos enseñó todo sobre el lado oscuro de la Fuerza. Ni siquiera lo más importante.
Seguir leyendo “Los dos sentidos del lado Oscuro”
I Ching: la Influencia
Relación y conexión
Todo lo que existe está relacionado. Mucha gente está de acuerdo en eso. Pero ¿qué es una relación?: ¿Una cosa, una idea, una sustancia? Los matemáticos tienen claro lo que es, pero tal vez se estén dejando algo.
Budismo Zen y estética existencial
Sobrevivir en el mundo actual requiere abrirse paso entre una maraña. Me pregunto qué nos aporta el budismo zen a quienes hemos aprendido a pensar en el marco de pensamiento de occidente. Seguir leyendo “Budismo Zen y estética existencial”
Sujeto y objeto
Estamos acostumbrados a ver las cosas como objetos independientes entre ellos e independientes de nosotros. Y tenemos la tentación de considerar también a otras personas como cosas. Quizás no a todas las personas o sólo a las que nos estorban. Seguir leyendo “Sujeto y objeto”
Paradojas: Se acabaron las alegres y confiadas mañanas

Una paradoja es como el aceite: se infiltra por cualquier resquicio, impregnando todo lo que encuentra. Destruye la lógica como una infección (1).
En cambio, la estética se alimenta de ella. Desde el Barroco (2) al subrealismo (3) la paradoja fue la estrella. Porque la estética, a diferencia de la lógica, se alimenta de la unidad de los contrarios.
Spinoza: Toda determinación es negación
Estética existencial
La estética existencial se ocupa de la experiencia estética en la creación de una obra de arte y en su contemplación. Pero también es una característica específicamente humana, componente crucial de muchas otras situaciones, en especial de las situaciones nuevas que se presentan en la vida.
Seguir leyendo “Estética existencial”