“En lugar de una hermenéutica, necesitamos una erótica del arte”. (Susan Sontag)
Seguir leyendo “Susan Sontag: Erótica del arte”
“En lugar de una hermenéutica, necesitamos una erótica del arte”. (Susan Sontag)
Seguir leyendo “Susan Sontag: Erótica del arte”
Las cosas irían más suaves entre nosotros los humanos, si nuestra lógica fuese un poco menos crispy y un poco más borrosa (fuzzy).
Hasta el vulcaniano Sr. Spock, tan creyente en los principios de la Lógica, estaría de acuerdo en esto.
Seguir leyendo “Un poco de lógica… borrosa, por favor”
La mayoría de los vertebrados, incluidos los humanos, detectan un peligro inminente que viene por el lado izquierdo del cuerpo. Este guerrero griego se defiende por la izquierda del ataque de una amazona.
Seguir leyendo “Izquierda y derecha”
“Todo dualismo consiste en cortar en la tela continua de los actos y las conductas, rompiendo los hilos de la trama, sin tener ya en cuenta la transición lineal, donde de un lugar pasamos a su reverso; esa comodidad perezosa que, por consiguiente, consiste en aislar cada vértice y relegar, como dos mundos antitéticos, la sombra y la luz.
Procusto fue mesonero en la mitología de la antigua Grecia. Tenía una manía que le dio fama entre sus vecinos como controlador, avasallador y recortador o estirador. Motivos no les faltaban.
Seguir leyendo “El Procusto controlador que llevamos dentro”
“Tomó pues, Yavé Dios al hombre, y le puso en el jardín de Edén para que lo cultivase y guardase, y le dio este mandato: “De todos los árboles del paraíso puedes comer, pero del árbol de la ciencia del bien y del mal no comas, porque el día que de él comieres, ciertamente morirás”. (Génesis 2.15-17) Seguir leyendo “Diferenciar el bien del mal”